CAMPUS VIRTUAL
Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional
  • ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL
  • UAB
  • Home
  • MASTER DCEI ONLINE
  • MASTER DCEI SEMIPRESENCIAL
  • EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO

MASTER DCEI ONLINE

El Máster de Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional on-line (21ª edición, marzo 2022) es un programa pionero en su campo, impartido íntegramente desde la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), sobre el conocimiento de las funciones de la dirección de comunicación en la empresa y en la institución. Con este innovador programa de postgrado se abre a una nueva realidad internacional de formación universitaria: La Universidad Virtual.

 

  • Información 21ª edición
  • Equipo
  • Solicitud de Inscripción

Información 21ª edición

  • Presentación
  • Programa
  • Objetivos
  • Titulación
  • Metodología
  • Matrícula
  • Duración
  • Calidad docente
  • Solicitud de Información

Programa

Programa Máster DCEI online 21ª Edición - Curso 2022-2023

 

 

MÓDULO 1: LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

1.1-  Introducción a la Dirección de Comunicación

Antecedentes de la comunicación empresarial. La comunicación desde un enfoque estratégico. El departamento de comunicación. La importancia de la gestión de la comunicación tanto en grandes como en pequeñas empresas.

1.2- El Director de Comunicación

Conceptos. Funciones y organización del Director de Comunicación como responsable de centrar la comunicación de la marca en su expresión social, cultural y sentimental.

1.3- La Comunicación de crisis

Concepto de crisis, gestión de crisis y gestión de la comunicación de crisis. Estrategias y plan de comunicación de crisis.

1.4- La comunicación interna

Funciones del departamento de  comunicación interna. Canales y tipos de comunicación interna. La figura responsable de la Comunicación interna.

1.5- Habilidades Directivas

Introducción a las habilidades directivas del Dircom (liderazgo, ténicas de negociación, gestión del tiempo,  formación de equipos, personal branding,...)

 

MÓDULO 2: GESTIÓN DE LOS VALORES INTANGIBLES

2.1- Comunicación institucional y corporativa

Comunicación Institucional y Corporativa. Concepto y praxis en la gestión de la comunicación corporativa, tanto en empresas privadas como públicas y comunicación institucional en su expresión de sus valores conceptuales y su misión.

2.2- Reputación corporativa

Importancia de la Reputación Corporativa para empresas e instituciones en el contexto actual.

2.3- Responsabilidad Social Corporativa

Procesos y modelos de gestión de la RSC desde un enfoque estratégico e integral en la Dirección de las organizaciones.

2.4- Branding, comunicación de marca

Planificación, diseño y gestión de la comunicación de la marca entendida esta última como un elemento aspiracional de alto valor añadido.

 

MÓDULO 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTEGRAL Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

3.1- Investigación en comunicación

Principios básicos de investigación en comunicación. El módulo se centrará en el diseño de investigación, comentándose sus diferentes fases. Se revisarán tipos de investigación y auditorías.

3.2- Planificación estratégica de marketing

El plan de marketing: cómo se analiza el plan estratégico  de marketing para su posterior aplicación en el plan de comunicación.

3.3- Comunicación interactiva

Dentro de este bloque se definen las principales repercusiones propiciadas por la introducción de las nuevas tecnologías en el entorno comunicativo. Se abordarán los principales objetivos y estrategias en el entorno on-line. Integración de internet en los objetivos empresariales. Nuevas tendencias del Marketing en la red.

3.4.-Comunicación en las relaciones institucionales.

Programas de relaciones públicas institucionales, aplicación del protocolo y organización de eventos.

MÓDULO 4: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL

4.1- Creatividad y estrategias de comunicación

El proceso de elaboración de la estrategia y del mensaje en los diferentes medios. Técnicas y procesos de trabajo. Métodos y sistemas de análisis creativos de campañas y acciones.

4.2- Herramientas y técnicas de comunicación

Estructura de los diferentes medios y soportes de comunicación. Los diferentes tipos de público objetivo. La elaboración del presupuesto de comunicación y sus diferentes modelos y sistemas.

4.3- Seminario plan de comunicación

Se explicarán las fases y los apartados de un plan de comunicación.

MÓDULO 5: PROYECTO FINAL DE MÁSTER: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN

5.1 Proyecto final del Máster DCEI: estructura del Plan de Comunicación.

Para completar el programa del Máster se presentará un proyecto final de máster, que consistirá en la realización de un Plan de Comunicación, de aplicación real.

Se realizará para una organización, empresa o institución, aplicando o integrando todos los conocimientos recibidos durante el curso.

 

Experiencias

Tamara Jiménez Estrada (Málaga)

Tamara Jiménez Estrada (Málaga) Técnico en Com. de Málagaport. (15ª edición Máster DCEI online)

El Máster DCEI online ha supuesto una oportunidad única para adquirir esta formación de alta cualificación en una de las universidades más prestigiosas a nivel nacional e internacional que, de otra forma, no hubiera sido posible. La organización de una programación basada en unos principios sólidos, la cual aporta una visión global y estratégica de la comunicación (adaptada a la realidad actual); la multiculturalidad de los estudiantes; así como la calidad profesional y humana del profesorado y el equipo de coordinación son los principales ingredientes para dedicar un año y medio a lo que más nos apasiona: la comunicación. El entorno online permite la posibilidad, mediante el sistema de participación en los foros de debate, de leer y ser leído, de hacer partícipes a todos los integrantes del aula virtual de una forma justa y controlada, sin dejar escapar dudas y sugerencias relacionadas con cada módulo en los cuales el profesorado ha profundizado y ha incentivado nuestra implicación. No es posible dejarse nada en el tintero, puesto que cada uno de ellos conlleva la realización de trabajos prácticos y tutorizados como paso previo al desarrollo del proyecto final. Independientemente de las herramientas que utilicemos, la comunicación trata de personas que se relacionan con otras personas y, en este sentido, la organización del máster ha predicado con el ejemplo rompiendo, así, la barrera física que nos separa y haciendo que la formación virtual sea cercana y personalizada. Agradecida y orgullosa de formar parte de la gran familia DCEI.
  • TWITTER
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
  • BLOG
  • Instagram
© Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Todos los derechos reservados.

Carrer de la Vinya · Campus UAB · 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) Barcelona
Tel: +34 93 581 27 88 / +34 93 581 17 39 master.dcei@uab.cat