En 1994, el Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona puso en marcha el Máster de Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional en su versión presencial. A partir de 2021 el Máster pasará a impartirse en modalidad semipresencial.
MASTER DCEI SEMIPRESENCIAL
Información 1ª edición
Programa
Programa Máster DCEI semipresencial. Edición - Curso 2021-2022
MÓDULO 1: LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
1.1- Introducción a la Dirección de Comunicación
Antecedentes de la comunicación empresarial. La comunicación desde un enfoque estratégico. El departamento de comunicación. La importancia de la gestión de la comunicación tanto en grandes como en pequeñas empresas.
1.2- El Director de Comunicación
Conceptos. Funciones y organización del Director de Comunicación como responsable de centrar la comunicación de la marca en su expresión social, cultural y sentimental.
1.3- La Comunicación de crisis
Concepto de crisis, gestión de crisis y gestión de la comunicación de crisis. Estrategias y plan de comunicación de crisis.
1.4- La comunicación interna
Funciones del departamento de comunicación interna. Canales y tipos de comunicación interna. La figura responsable de la Comunicación interna.
1.5- Habilidades Directivas
Introducción a las habilidades directivas del Dircom (liderazgo, ténicas de negociación, gestión del tiempo, formación de equipos, personal branding,...)
MÓDULO 2: GESTIÓN DE LOS VALORES INTANGIBLES
2.1- Comunicación institucional y corporativa
Comunicación Institucional y Corporativa. Concepto y praxis en la gestión de la comunicación corporativa, tanto en empresas privadas como públicas y comunicación institucional en su expresión de sus valores conceptuales y su misión.
2.2- Reputación corporativa
Importancia de la Reputación Corporativa para empresas e instituciones en el contexto actual.
2.3- Responsabilidad Social Corporativa
Procesos y modelos de gestión de la RSC desde un enfoque estratégico e integral en la Dirección de las organizaciones.
2.4- Branding, comunicación de marca
Planificación, diseño y gestión de la comunicación de la marca entendida esta última como un elemento aspiracional de alto valor añadido.
MÓDULO 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTEGRAL Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
3.1- Investigación en comunicación
Principios básicos de investigación en comunicación. El módulo se centrará en el diseño de investigación, comentándose sus diferentes fases. Se revisarán tipos de investigación y auditorías.
3.2- Planificación estratégica de marketing
El plan de marketing: cómo se analiza el plan estratégico de marketing para su posterior aplicación en el plan de comunicación.
3.3- Comunicación interactiva
Dentro de este bloque se definen las principales repercusiones propiciadas por la introducción de las nuevas tecnologías en el entorno comunicativo. Se abordarán los principales objetivos y estrategias en el entorno on-line. Integración de internet en los objetivos empresariales. Nuevas tendencias del Marketing en la red.
3.4.-Comunicación en las relaciones institucionales.
Programas de relaciones públicas institucionales, aplicación del protocolo y organización de eventos.
MÓDULO 4: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL
Módulo presencial en el que se abordarán todas las etapas del proceso de planificación estratégica de la comunicación integral ( análisis, investigación, estrategia, acciones, presupuesto, evaluación).
MÓDULO 5: PROYECTO FINAL DE MÁSTER: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN
Para completar el programa del Máster, una vez finalizados los créditos presenciales y prácticos, se presentará un proyecto final de máster, que consistirá en la realización de un Plan de Comunicación, de aplicación real.
Se realizará para una organización, empresa o institución, aplicando o integrando todos los conocimientos recibidos durante el curso.
Experiencias

Caterina Roig (Ibiza) Responsable de atención al cliente y devolución de producto de la tienda online de la Sirena y Art (20ª edición Máster DCEI presencial)
Después de terminar la carrera de Periodismo en la UAB y viendo el negro panorama que me esperaba para que algún medio de comunicación decidiera apostar por mí o por alguien, decidí que todavía no había terminado mi formación y supe que la comunicación empresarial e institucional era el camino a seguir. En segundo de carrera, un profesor de esta materia ya nos informó que más del 80% de los periodistas se especializarían en comunicación de empresas e instituciones y en cuarto, unos meses antes de licenciarme, vi un llamativo cártel de la futura 20º Edición del Máster DCEI. Casi sin pensarlo, me reuní con Francisca Morales, coordinadora de la maestría. Después de una charla desenfadada e informativa ya lo había decidido… El Máster DCEI era mi siguiente reto.
El máster, a través de contenidos teóricos y casos prácticos, y sobretodo explicado en boca de grandes y exitosos directores o consultores de comunicación, nos formó a mis compañeros y a mí en directores de comunicación en potencia. Pero para mí uno de los mejores aspectos del máster fue poder conocer a geniales compañeras y compañeros, que me enseñaron muchísimo y no sólo en el campo de la comunicación, me enseñaron de la vida, de los retos, de sus países y sus costumbres.