CAMPUS VIRTUAL
Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional
  • ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL
  • UAB
  • Home
  • MASTER DCEI ONLINE
  • MASTER DCEI SEMIPRESENCIAL
  • EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GLOBAL

 

DCEI (Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional) es un proyecto universitario de formación e investigación integrado por un grupo de académicos y profesionales expertos en la gestión estratégica de la comunicación corporativa.
Desde 1994, el grupo DCEI desarrolla su labor formativa en materia de Dirección de Comunicación mediante la oferta de estudios de tercer grado. En el ámbito de la investigación científica, dirige y coordina proyectos en el campo de la comunicación estratégica y planificada para empresas e instituciones.

  • Visión
  • Misión
  • Valores

Experiencias

María José Guillén (Ecuador)
Directora de Comunicación Organizacional “Unidad Educativa Javier” (18ª edición Máster DCEI presencial)

María José Guillén (Ecuador)

"Hacer el Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, es vivir una experiencia única, transcendente. Se nos prepara para ser más humanos, mejores profesionales y estrategas. Estoy muy complacida por los conocimientos adquiridos y el alto perfil de profesorado por el que fuimos guiados. Gracias al aprendizaje obtenido las puertas profesionales en mi país (Ecuador) se abrieron de par en par y hoy cuento con el cargo de Directora en Comunicación Organizacional en una de las Unidades Educativas más representativas del Ecuador".

Gustavo Soto Sanfiel (Venezuela)
Asesor ONU- Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas, UNFPA, Venezuela Director Producciones ZETACERO (8ª edición Máster DCEI on-line)

Gustavo Soto Sanfiel (Venezuela)

He disfrutado mucho del master, a pesar de que antes de realizarlo tenía mis prejuicios frente al sistema a distancia. Una vez finalizado, lo recomiendo ampliamente a todo el que desee conectarse con estos contenidos. El profesorado es de una altísima calidad y muy preocupado por su alumnos. Un placer y una experiencia única también poder interactuar con personas de distintas nacionalidades y contextos culturales. Eso le da un añadido y una riqueza enorme a esta modalidad on-line. Los tiempos se han cumplido a la perfección, con el rigor necesario, y uno se siente verdaderamente atendido por la coordinación. En general, he disfrutado mucho con la experiencia.

Adrián Muñoz (Barcelona)
Co-director y redactor en La Inercia (9ª edición Máster DCEI on-line)

Adrián Muñoz (Barcelona)

“Estudiar el máster supuso muchas cosas para mí (...) Pero lo que siempre recordaré con más emoción será el sentimiento de formar parte de un grupo de desconocidos que poco a poco fue creciendo gracias a la colaboración de todos.”

María Laura Ávila (Ecuador)
Consultora Agencia de Comunicación Oxigenio (10ª edición Máster DCEI on-line)

María Laura Ávila (Ecuador)

Cuando estudié comunicación, a los 19 años, mi mayor motivación era hacer de las letras palabras, de las palabras oraciones y con las oraciones construir diálogos. En el momento que me decidí estudiar el Máster en Comunicación Empresarial e Institucional mi proyección era que estos diálogos se especialicen con herramientas técnicas, modernas y humanas.
El Máster no solo me brindó esta posibilidad sino que me permitió abrir diálogos con otras culturas, con otras experiencias a nivel mundial. El continuo acompañamiento, los documentos actuales y el alto nivel de los maestros y maestras ha marcado un antes y un después en mi vida profesional. Ahora entiendo a la comunicación desde un enfoque holístico, no es una palabra, es un estilo para hacer comunicación.
Ha sido una experiencia maravillosa compartir, aprender y crecer con el Máster.

Jordi Port i Tarrés (Barcelona)
Director de la Edición Digital de Diari de Girona (8ª edición Máster DCEI on-line)

Jordi Port i Tarrés (Barcelona)

"Un buen trozo de una disciplina apasionante: la gestión de la comunicación. Unas cucharadas de un profesorado de altísimo nivel. Un chorrito de apuntes completos, concisos y claros. Unas gotas de entusiasmo de un grupo de alumnos activos y muy participativos. Una pizca de la comodidad que supone trabajar desde casa...
Sin duda, con el Màster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional Online he descubierto una receta irresistible, que recomiendo encarecidamente a todos aquellos estudiantes y profesionales del mundo de la comunicación que quieran ampliar sus conocimientos sobre esta materia en todas sus formas y vertientes. Y todo ello, hacerlo junto un grupo de personas de diferentes partes del mundo, que comparten las mismas inquietudes y las mismas ilusiones, y aportan sus vivencias profesionales para enriquecer aún más esta experiencia académica online."
 

Yanina Lagata (Barcelona)
Departamento de Administración de la empresa Restel S.A de Barcelona (7ª edición Máster DCEI on-line)

Yanina Lagata (Barcelona)

"La experiencia de este máster fue realmente grata y satisfactoria. Era un objetivo, una meta a cumplir que pude llevar adelante muy bien ya que la modalidad on line es estupenda para poder compaginarla con el resto de actividades diarias. Desde un primer momento tuvimos respaldo, asesoramiento, explicaciones, coordinación, etc. El nivel y la calidad tanto humana como profesional de la mayoría de los profesores ha sido verdaderamente notable. He aprendido miles de cosas nuevas en todas las materias, todas ellas muy interesantes y completamente actualizadas y adaptadas a todos los requerimientos sociales, empresariales y tecnológicos. Sin dejar de lado, además, lo enriquecedor que ha sidotrabajar con compañeros y profesores de diversas partes del mundo. Quienes tengan ganas de enriquecerse personal y profesionalmente que se apunten a estas oportunidades"
 

Noemí Rodríguez (Andorra)
Fundadora de “Glop de Blau. Comunicació Estratègica” (17ª edición Máster DCEI on-line)

Noemí Rodríguez (Andorra)

"Después de más de veinte años trabajando en prensa, radio y televisión necesitaba un cambio. Volver a sentir que el trabajo de periodista tenía algún sentido. Hoy, después de mi paso por el Máster DCEI, constato cómo la comunicación estratégica es un motor de cambio que incide directamente en la mentalidad de empresas e instituciones. Actualmente, asesoro y diseño estrategias de comunicación para todo tipo de empresas y proyectos, lo que permite aprovechar todas las posibilidades de una comunicación eficaz para la consecución de objetivos. Todo ello no sería posible sin la profesionalidad, capacidad y entusiasmo de un equipo docente siempre dispuesto y de una metodología eficaz que abre las puertas al reciclaje y mejora constante de los profesionales que ya estamos en activo."

Foto: Eduard Comellas

Mar Torrents (Barcelona)
Consultora de Comunicación en Llorente & Cuenca (16ª edición Master DCEI presencial)

Mar Torrents (Barcelona)

"Después de dos años trabajando en un gabinete de prensa decidí ampliar mis conocimientos en comunicación corporativa, puesto que era un ámbito que prácticamente no había tratado durante la carrera de periodismo. El máster me ha permitido abarcar una visión global de la comunicación institucional y empresarial, así como conocer de primera mano la experiencia de Directores de Comunicación de empresas tan destacadas como Unilever, Nestlé o Inforpress."

Ivette Hijano Salvadó (Barcelona)
Directora de Comunicación y Creatividad en Ielou Comunicació (16ª edición Master DCEI presencial)

Ivette Hijano Salvadó (Barcelona)

"Al finalizar los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en la UAB quería especializarme en comunicación empresarial. Desde la Universidad me informaron del Máster DCEI, y decidí realizarlo. Aposté por una mayor formación en la gestión de la comunicación en el sector empresarial y/o institucional, y así delimitar mi perfil profesional.
En mi opinión, lo más destacable del Máster DCEI de la UAB es, sin duda, la calidad de los ponentes, de cada uno de los profesionales en activo que además de introducir conocimientos teóricos, muestran la realidad del sector en base a su experiencia laboral. Este es el método de formación que considero más interesante: el intercambio de conocimientos, de experiencias.
Personalmente, el máster me ha resultado muy útil en mis posteriores proyectos profesionales y sin duda, es más que recomendable para quién quiera dedicarse al mundo de la gestión de la Comunicación"

Caterina Roig (Ibiza)
Responsable de atención al cliente y devolución de producto de la tienda online de la Sirena y Art (20ª edición Máster DCEI presencial)

Caterina Roig (Ibiza)

Después de terminar la carrera de Periodismo en la UAB y viendo el negro panorama que me esperaba para que algún medio de comunicación decidiera apostar por mí o por alguien, decidí que todavía no había terminado mi formación y supe que la comunicación empresarial e institucional era el camino a seguir. En segundo de carrera, un profesor de esta materia ya nos informó que más del 80% de los periodistas se especializarían en comunicación de empresas e instituciones y en cuarto, unos meses antes de licenciarme, vi un llamativo cártel de la futura 20º Edición del Máster DCEI. Casi sin pensarlo, me reuní con Francisca Morales, coordinadora de la maestría. Después de una charla desenfadada e informativa ya lo había decidido… El Máster DCEI era mi siguiente reto.

El máster, a través de contenidos teóricos y casos prácticos, y sobretodo explicado en boca de grandes y exitosos directores o consultores de comunicación, nos formó a mis compañeros y a mí en directores de comunicación en potencia. Pero para mí uno de los mejores aspectos del máster fue poder conocer a geniales compañeras y compañeros, que me enseñaron muchísimo y no sólo en el campo de la comunicación, me enseñaron de la vida, de los retos, de sus países y sus costumbres.

Jennifer Nieto (Barcelona)
Responsable de comunicación en Farogroup (17ª edición Máster DCEI presencial)

Jennifer Nieto (Barcelona)

En el segundo año de mi Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas en la UAB y, tras informarme de las diferentes posibilidades que se me presentaban al acabar la carrera, decidí que quería especializarme en comunicación empresarial e institucional ya que era una parcela que me interesaba realmente pero que no había podido desarrollar anteriormente.
Lo que me hizo decantarme por el Máster DCEI de la UAB fue, en primera instancia, la buena reputación que tiene y la enorme calidad del profesorado y ponentes de la que ya me habían hablado. Además, el programa se ajustaba perfectamente a mis necesidades profesionales.
Valoro profundamente los conocimientos que me ha aportado cursar este Máster ya que, de una forma tanto teórica como práctica, te dota de las capacidades necesarias para realizar y gestionar una propuesta de estrategia de comunicación con un alto nivel de profesionalidad.

Mercedes Martínez (Barcelona)
Periodista y Comunicadora (17ª edición Máster DCEI on-line)

Mercedes Martínez (Barcelona)
Después de terminar la carrera como periodista, me encontré un mundo profesional que había cambiado por completo respecto a las expectativas que me habían dado en la facultad. Me encontraba en plena transformación del sector de la comunicación y el marketing hacia la era digital. Fue entonces cuando decidí reinventarme y formarme en marketing digital, pero después de 8 años trabajando en marketing corporativo y comunicación para empresas, sentía que a mi experiencia le faltaba “una pata formativa”. Por eso me decidí por el Máster DCEI de la UAB, porque me abría muchísimas posibilidades al mundo de la comunicación corporativa e institucional, que es hacia donde yo me quiero decantar profesionalmente a partir de ahora. He vivido toda una experiencia, he aprendido muchísimo y he sudado también, pero el esfuerzo ha valido la pena. Es una formación llena de profesionales que lo dan todo.

Germán Lafrentz Heinsen (Chile)
Gerente Asuntos Corporativos y Negocios. Caja de Compensación. (13ª edición Máster DCEI on-line)

Germán Lafrentz Heinsen (Chile)

La experiencia del Master DCEI UAB fue para mí muy valiosa. Profesores muy preparados, compañeros con diferentes visiones y experiencias y una estructura del programa que incluye formación teórica, practica y también muy participativa. En el trabajo final del master pude aplicar gran parte de lo aprendido.

Ariadna González Gil (Barcelona)
Departamento de Comunicación de ICL Iberia. (20ª edición Máster DCEI presencial)

Ariadna González Gil (Barcelona)

El máster me dio la oportunidad de conocerme mejor a mí misma y conocer todos los aspectos del mundo de la comunicación. Lo mejor fue escuchar a todos los profesionales hablar de su experiencia y entender en primera persona cómo funciona la comunicación en las empresas/agencias. En un año de máster, aprendí más de comunicación, que en todos los años anteriores. Pero no sólo me llevo todo lo que me aportaron los profesionales, sino también las experiencias que vivimos con los compañeros. La pluriculturalidad de todos nosotros fue lo mejor y compartir momentos y opiniones tan diversas fue lo más enriquecedor.

Tamara Jiménez Estrada (Málaga)
Técnico en Com. de Málagaport. (15ª edición Máster DCEI online)

Tamara Jiménez Estrada (Málaga)
El Máster DCEI online ha supuesto una oportunidad única para adquirir esta formación de alta cualificación en una de las universidades más prestigiosas a nivel nacional e internacional que, de otra forma, no hubiera sido posible. La organización de una programación basada en unos principios sólidos, la cual aporta una visión global y estratégica de la comunicación (adaptada a la realidad actual); la multiculturalidad de los estudiantes; así como la calidad profesional y humana del profesorado y el equipo de coordinación son los principales ingredientes para dedicar un año y medio a lo que más nos apasiona: la comunicación. El entorno online permite la posibilidad, mediante el sistema de participación en los foros de debate, de leer y ser leído, de hacer partícipes a todos los integrantes del aula virtual de una forma justa y controlada, sin dejar escapar dudas y sugerencias relacionadas con cada módulo en los cuales el profesorado ha profundizado y ha incentivado nuestra implicación. No es posible dejarse nada en el tintero, puesto que cada uno de ellos conlleva la realización de trabajos prácticos y tutorizados como paso previo al desarrollo del proyecto final. Independientemente de las herramientas que utilicemos, la comunicación trata de personas que se relacionan con otras personas y, en este sentido, la organización del máster ha predicado con el ejemplo rompiendo, así, la barrera física que nos separa y haciendo que la formación virtual sea cercana y personalizada. Agradecida y orgullosa de formar parte de la gran familia DCEI.

Galería

Presentación TFMs 23 edición Presentación TFMs 24ed Acto inaugural Presentación TFMs 23 edición
  • TWITTER
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
  • BLOG
  • Instagram
© Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Todos los derechos reservados.

Carrer de la Vinya · Campus UAB · 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) Barcelona
Tel: +34 93 581 27 88 / +34 93 581 17 39 master.dcei@uab.cat